Madre mía. Una valentía de Juncker denunciarlo pero me pregunto por qué esas cosas se dejan en la recámara para usarla en un momento tan delicado. No sería más eficaz denunciarlas públicamente desde el mismo momento en que se producen. Ahí es nada lo que implica la declaración de Juncker porque estas presiones que denuncia provienen de colectivos que manejan munición y parece, por lo que he leído, que ha habido hasta amenazas de muerte a funcionarios y políticos europeos que trabajan en esta directiva. Madre mía, repito.
El dardo de Juncker implica también reconocer que hay Lobbies malos. Después de defender a rajatabla la necesidad de su existencia en pro de la transparencia y en pro de una mejor legislación europea resulta que ahora nos encontramos con la confirmación de lo que ya sospechábamos, que sí que hay Lobbies que utilizan sus peores armas en defensa únicamente de sus intereses.
La directiva de armas es una herramienta de las muchas que propone la Comisión Europea para combatir, entre otras cosas, el terrorismo. La directiva en vigor hasta ahora registra muchas lagunas y ha evidenciado que no es suficiente para controlar el tráfico ilegal de armas. En Europa se pueden comprar piezas desactivadas fácilmente reutilizables. Osea que puedes comprar un Kalashnikov desmontado y luego recomponerlo. Y paradojas europeas aquí nos encontramos con que Bélgica concentra el mayor mercado ilegal de armas en Europa.
En fin. No voy a hacer un alegato a favor de los Lobbies que si considero necesarios en la medida de que aportan herramientas a los legisladores, pero en defensa de los Lobbies Buenos, la Unión Europea tendrá también que poner freno a los Lobbies Malos. También en defensa propia porque si hace gala de ser la primera en regular su existencia tendrá que enmendar los defectos de esa regulación. La mejor manera de hacerlo es borrarlos del Registro de Lobbies. En defensa propia cada uno utiliza la pólvora que puede.
No hay comentarios:
Publicar un comentario