#el Jurado lleva a primer plano lo que ya ocupa la primera preocupación de los ciudadanos, la corrupción y su impunidad, y no deja a nadie libre de culpa, al evidenciar un sistema corrupto que, no voy a desvelar el final, nos sumerge en la desolación -también aquí- por el peso de la realidad.
El teatro lleva a escena lo cotidiano, lo que preocupa en la calle y #El Jurado acierta de lleno en esta tarea. Y además lo hacen muy bien en una obra que se planteaba difícil pero que cala en el público acertando en la puesta en escena y en el uso de mensajes cortos, directos e incisivos y también en el uso de enunciados aseverativos, interrogativos, exclamativos e imperativos. En #elJurado oímos varias veces la pregunta ¿Crees en la justicia?. También escuchamos afirmaciones como la de que "Todos los políticos son unos corruptos" o "La vida se la arruinó él solito". En fin que desde que empezó la obra hasta que terminó fue inevitable vincular al protagonista ausente en la escena, un político acusado de un gran caso de corrupción como ya les dije, con el ministro ausente hoy en el Consejo de Ministros.
La última frase que se oye en el escenario es otro enunciado interrogativo: ¿A quien vas a votar?.
Lo consiguieron con gran acierto. #elJurado, una producción de Avanti Teatro dirigida por Andrés Lima e inspirada en "Doce hombres sin piedad" de Reginald Rose llega al público. Recomiendo verla a todos. La corrupción es no solo una preocupación, es sobre todo un problema global que requiere respuesta global. Eurostat, la Agencia Europea de Estadísticas así lo refleja. Por eso zoom-europa le ha dedicado este post. Y porque lo del ministro ausente en el Consejo de Ministros de hoy es una buena noticia. Porque es una buena noticia que las responsabilidades políticas se paguen y que el ministro sea ya exministro.
Ahí les dejo el trailer oficial de #elJurado.
Ahí les dejo el trailer oficial de #elJurado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario